Colapso ambiental del Mar Menor 2019
Qué pasó
- El Mar Menor, la laguna salada más grande de Europa, sufrió varios episodios de colapso ambiental entre 2019 y 2021.
- En octubre de 2019, tras fuertes lluvias (DANA), toneladas de peces y crustáceos aparecieron muertos en las orillas debido a la falta de oxígeno.
- En agosto de 2021 se repitió la crisis: unas 15 toneladas de peces y moluscos murieron por anoxia.
- El agua se volvió turbia, con proliferaciones de algas (“sopa verde”), y el turismo, la pesca y la biodiversidad de la laguna se vieron gravemente afectados.
Por qué pasó
- Agricultura intensiva en el Campo de Cartagena: uso excesivo de fertilizantes ricos en nitratos y fosfatos.
- Vertidos y escorrentías: lluvias torrenciales arrastraron nutrientes y contaminantes al Mar Menor.
- Eutrofización: exceso de nutrientes → crecimiento descontrolado de algas → consumo de oxígeno al descomponerse.
- Mala planificación territorial: urbanización en áreas sensibles, pozos ilegales, regadíos descontrolados.
- Eventos meteorológicos extremos: DANAs y olas de calor agravaron la hipoxia y la mortalidad de fauna.
¿Se pudo evitar?
- Sí, gran parte del daño podía haberse prevenido:
- Controlando el uso de fertilizantes y nitratos.
- Persiguiendo extracciones ilegales de agua.
- Mejorando la depuración de aguas y creando filtros naturales (humedales artificiales, franjas verdes).
- Limitando el crecimiento urbanístico y agrícola desmedido.
- La falta de acción efectiva durante décadas, a pesar de advertencias científicas, fue decisiva en el colapso.
Riesgo de que se repita
- Alto, mientras continúe la presión agrícola e hídrica sin cambios estructurales.
- La laguna ya ha mostrado varios episodios críticos (2016, 2019, 2021) y sigue en situación vulnerable.
- Con el cambio climático (menos lluvias regulares, más olas de calor y tormentas intensas), los episodios de mortandad masiva podrían repetirse si no se toman medidas drásticas.
Quién gobernaba (2019-2021)
- Municipio (Cartagena, San Javier, Los Alcázares, San Pedro del Pinatar):
- Cartagena: Ana Belén Castejón (PSOE, hasta 2019; luego movimiento independiente, apoyada por PP y Cs).
- San Javier: José Miguel Luengo (PP).
- Los Alcázares: Mario Pérez Cervera (PSOE).
- San Pedro del Pinatar: Visitación Martínez (PP).
- Provincia: Murcia no tiene diputación provincial (la Comunidad Autónoma ejerce esas funciones).
- Comunidad Autónoma de Murcia: Fernando López Miras (PP), presidente desde 2017.
- País (España):
- En 2019: Pedro Sánchez (PSOE), presidente del Gobierno desde junio de 2018.
- Coalición de gobierno PSOE-Unidas Podemos a partir de enero de 2020.
Fuentes
- National Geographic – El Mar Menor: historia de un colapso anunciado
- Newtral – Causas del desastre del Mar Menor
- [El Tiempo – Crisis en el Mar Menor por contaminación sin precedentes](https://www.eltiempo.es/noticias/una-crisis-en-el-mar-menor-por-la-contaminacion-sin-pre
